WordPress es una maravilla, una joya del internet que nos permite construir desde humildes blogs hasta imponentes tiendas en línea. Pero, claro, como todo en la vida, a veces decide jugarnos malas pasadas. Los errores más comunes en WordPress pueden aparecer en cualquier momento: pantallas blancas, plugins rebeldes… Nada que no tenga una solución rápida y efectiva (con un poco de paciencia y un par de tazas de café). Vamos a ver estos errores y, por supuesto, cómo solucionarlos como un profesional sin perder la cordura.Los Errores Más Comunes en WordPress y Cómo Solucionarlos

1. La temida Pantalla Blanca de la Muerte

De repente, entras a tu web y… nada. Solo un glorioso lienzo en blanco. No hay error, no hay mensaje, solo el vacío. Tranquilo, WordPress no te odia (probablemente).

Solución Rápida:

  • Desactiva plugins y temas. Accede a tu cPanel o FTP y renombra la carpeta plugins dentro de wp-content. Si vuelve a la vida, un plugin es el culpable.
  • Aumenta el límite de memoria en wp-config.php agregando define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');.
  • Habilita el modo debug añadiendo define('WP_DEBUG', true); para ver qué está fallando.

2. El temido «Error estableciendo conexión con la base de datos»

WordPress te lanza esta perla cuando no puede conectarse con su base de datos. Puede deberse a credenciales incorrectas, el servidor está en huelga o la base de datos está corrupta.

Cómo solucionarlo sin perder la cabeza:

  • Revisa las credenciales de la base de datos: Abre el archivo wp-config.php en el directorio raíz de tu instalación de WordPress y verifica que los valores de DB_NAME (nombre de la base de datos), DB_USER (usuario de la base de datos) y DB_PASSWORD (contraseña de la base de datos) sean correctos. Puedes compararlos con los datos en el panel de control de tu hosting.
  • Repara la base de datos: Accede a www.tusitio.com/wp-admin/maint/repair.php y sigue las instrucciones para ejecutar una reparación automática.
  • Verifica el estado del servidor: Si todo parece estar bien en los archivos de configuración, contacta a tu proveedor de hosting para asegurarte de que el servidor de bases de datos está funcionando correctamente. A veces, el problema puede ser una sobrecarga del servidor o una caída temporal.

3. Errores 500: Cuando WordPress decide ser misterioso

El Error Interno del Servidor (o «Error 500» para los amigos) es el equivalente a un «algo ha ido mal, pero no te diré qué».

Solución Express:

  • Revisa el archivo .htaccess. Renómbralo a .htaccess_old y ve si tu sitio revive.
  • Aumenta el límite de memoria PHP como mencionamos antes.
  • Vuelve a subir archivos principales de WordPress desde una instalación fresca (sin tocar wp-content).

4. Actualizaste WordPress y ahora todo es un caos

La actualización prometía mejoras, pero tu web decidió que era mejor colapsar. Clásico.

Solución sin estrés:

  • Restaura una copia de seguridad. Espero que tengas una (si no, considera usar UpdraftPlus o Jetpack Backup para la próxima).
  • Desactiva plugins y cambia al tema predeterminado.
  • Regresa a la versión anterior usando WP Downgrade.

5. Las imágenes no se suben (o aparecen rotas)

Intentas subir una imagen y WordPress te lanza un «Error HTTP» o simplemente la imagen desaparece.

Solución infalible:

  • Verifica los permisos de la carpeta uploads. Deben estar en 755
  • Usa otro navegador (WordPress y Chrome a veces discuten como pareja en crisis).
  • Activa el modo de depuración para ver si hay conflictos con plugins.

Estos son solo algunos de los errores más comunes en WordPress, pero la lista podría seguir eternamente. Afortunadamente, cada problema tiene una solución probada y efectiva.

Si quieres evitar estos dolores de cabeza, asegúrate de usar hosting de calidad como QuieroHosting! y mantener siempre copias de seguridad automáticas.

En CH Consulting, sabemos lo importante que es optimizar tu web y aprovechar al máximo cada visita. Por eso, ofrecemos y desarrollamos  AntonellaFramework , una herramienta diseñada para simplificar la creación de plugins en WordPress, permitiendo a los desarrolladores integrar funcionalidades avanzadas con facilidad.

Y recuerda: en WordPress, cuando todo falla, siempre puedes echarle la culpa al plugin más reciente que instalaste. Suerte.

Expertos en Diseño, Comunicación y Programación

En Carlos Herrera somos expertos en Diseño Gráfico, Marketing Digital  y programación. Si estás pensando en actualizar tu marca, necesitas desarrollar tu imagen corporativa o tu web somos lo que buscas. Nos encontramos en Santander, Cantabria pero trabajamos para clientes de todo el mundo. Contacta con nosotros, estaremos encantados de asesorarte. ?

Entrada anterior
Consejos para aprovechar n8n al máximo: porque claro, ¿quién quiere hacer clic manualmente?
ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Quieres tranquilidad y rendimiento para tu sitio WordPress?

Optimiza tu web con nuestro servicio de mantenimiento especializado. Deja de preocuparte por caídas, errores y malfuncionamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Ir al contenido