Si tienes un negocio, un proyecto o simplemente quieres que tu sitio web sea el epicentro de tu estrategia de marketing digital, una de las primeras cosas en las que debes pensar es en cómo capturar clientes.
Si estás en el mundo de WordPress, probablemente te preguntarás cómo hacer que los visitantes de tu página te dejen su información de contacto. Porque, seamos sinceros, ¿a quién no le gusta que le envíen un correo de vez en cuando con ofertas irresistibles, verdad?
Para lograr esto, lo mejor es un formulario de captación de clientes: esa cajita mágica donde las personas ponen su nombre, correo electrónico y tal vez algún comentario o pregunta.
Y si no sabes mucho de WordPress, no te preocupes. Aquí te lo explico de manera fácil, con dos métodos infalibles: usando un plugin (como una app que hace el trabajo por ti) o, si eres de los valientes que se lanzan a la aventura del código, creando tu propio formulario desde cero.
Y antes de empezar, déjame decirte que todo en WordPress necesita un pequeño mimo. Hablamos del mantenimiento WordPress, que, básicamente, consiste en mantener todo actualizado y protegido para evitar que tu sitio se convierta en un caos, o peor, que los hackers lo conviertan en su nuevo proyecto.
Opción 1: Usar un Plugin (Fácil y Rápido)
La forma más sencilla de crear un formulario es usando un plugin llamado WPForms. Te ahorra dolores de cabeza y te permite hacer formularios bonitos sin saber programar.
Pasos para Crear un Formulario:
- Instalar WPForms:
- Abre tu panel de WordPress y ve a “Plugins” > “Añadir Nuevo”.
- Escribe «WPForms» en la barra de búsqueda, haz clic en “Instalar” y luego en “Activar”.
- Crear un Formulario:
- Ve a WPForms en el menú y selecciona “Añadir Nuevo”.
- Elige una plantilla (como «Formulario de Contacto Simple») o empieza desde cero.
- Personalizar el Formulario:
- Arrastra y suelta campos como “Nombre”, “Correo” o “Comentario”.
- Hazlo simple para que la gente no se aburra llenándolo.
- Configurar Notificaciones:
- Ajusta las notificaciones para que te lleguen correos cada vez que alguien complete el formulario.
- Personaliza el mensaje que verá el usuario después de enviarlo.
- Guardar y Colocar en tu Página:
- Guarda el formulario y copia el «shortcode» que te da WPForms (un código pequeño).
- Pega ese código en cualquier página o entrada donde quieras que aparezca tu formulario. ¡Listo!
Opción 2: Crear un Formulario desde Cero (Para los Valientes)
Si prefieres hacerlo todo a mano y tienes curiosidad por aprender, sigue estos pasos:
- Crear el Formulario:
- Usa un poco de código HTML para definir qué datos pedirás, por ejemplo:
<form action="#" method="post"> <label for="nombre">Nombre:</label> <input type="text" id="nombre" name="nombre"> <label for="correo">Correo:</label> <input type="email" id="correo" name="correo"> <button type="submit">Enviar</button> </form>
- Darle Estilo:
- Si quieres que se vea bonito, agrega un poco de CSS (otro tipo de código para diseño).
form { max-width: 400px; margin: 0 auto; padding: 10px; background: #f9f9f9; border-radius: 8px; }
- Funcionalidades Extra:
- Puedes añadir validación de datos usando JavaScript para verificar que el usuario haya ingresado la información correctamente.
- Insertar el Formulario:
- Coloca el código donde quieras que aparezca en tu página de WordPress.
- Recibir Datos:
- Asegúrate de configurar el procesamiento de datos en el servidor para manejar la información enviada por los usuarios.
- Asegúrate de configurar el procesamiento de datos en el servidor para manejar la información enviada por los usuarios.
Consejos Rápidos:
- Actualiza tu WordPress: Mantén todo al día para evitar problemas de seguridad.
- Haz Respaldos: Guarda copias de tu sitio para no perder información si algo falla.
- No Pidas Demasiada Información: Un formulario simple tiene más éxito que uno largo.
- Optimiza la Seguridad: Asegúrate de proteger los datos de tus usuarios usando certificados SSL.
- Revisa Periódicamente: Haz mantenimiento WordPress revisando la funcionalidad de tus formularios.
Con estas dos opciones, ya estás listo para captar clientes de forma fácil y efectiva. Recuerda, el mantenimiento WordPress es clave para que todo funcione bien y tu sitio no te dé sorpresas. ¡Éxito!